Respuesta de la FIA ante las polémicas por las clasificación en 2017
Hace 9 años

Previamente la FIA dio a conocer los planes para 2017, entre los cuales, se estipula que los autos Fórmula 1 serán 5 segundos más rápidos, debido a que se desea incrementar la dificultad, así como el nivel de emoción en estas carreras. Consecuentemente, diversos equipos y pilotos concluyeron que el incremento en la carga aerodinámica resultante de estos auto más veloces, incrementa la dificultad y el peligro a la hora de rebasar contrincantes.
Después de haber conocido opiniones mixtas, así como las grandes cantidades de apasionados comentarios de algunas grandes figuras del deporte, la FIA decidió ondear la bandera blanca de paz a los pilotos. De esta manera explicó cómo, a la hora de planear los cambios de 2017, se tomaron en cuenta las consideraciones expresadas por influyentes figuras como lo es Lewis Hamilton, como lo son el grip mecánico, los rebases y los nuevos neumáticos. En cuanto al grip mecánico Sin una mayor cantidad de grip mecánico, sería mucho más difícil rebasar automóviles más rápidos y cargados de carga aerodinámica. Esta preocupación fue comentada y aceptada entre equipos, pilotos y aficionados. Por esta razón, la FIA aclara que al pensar en autos más veloces, se consideró el grip mecánico como uno de los puntos de partida a la hora de que se decidió implementar neumáticos más grandes. "La idea es que la mitad de lo que proponemos sea consecuencia del incremento del grip mecánico, y la otra mitad de carga aerodinámica.”.- Charlie Whiting, Cabeza del departamento técnico de la Fórmula 1. Sí son considerados los rebases Una de las principales consideraciones, al pensar los cambios de 2017, fue el hacer que los rebases aún sean un elemento indispensable que acreciente la acción en la intensidad de los circuitos. “El mandato es demostrar que la Fórmula 1 es la cima de los deportes motor, el como hacer autos más rápidos, espectaculares y facilitar los rebases aunque manteniéndonos dentro de un presupuesto razonable.” Jean Todt, Presidente de la FIA Éstas no son sólo palabras que los ejecutivos de la FIA mencionan para calmar las ansias de los pilotos –alguno que otro con una personalidad digamos que… especial– y los equipos. Para que todas las piezas del rompecabezas, que conforman estas regulaciones, tomen forma, Pirelli desarrollará el tipo de llantas adecuado para llevar a cabo la reducción de los 5 segundos, sin sacrificar rebases y la maniobrabilidad dentro de este espectacular deporte de motor. La FIA está lista para entregar a Pirelli las especificaciones y requerimientos que se necesitarán de las nuevas llantas, con esto desarrollando los cambios necesarios con éxito y sin preocupaciones. Por: Renato VegaNoticias

Fórmula 1
Hace 8 años
Tesla en el Electric GT Championship

Rallys
Hace 8 años
EcoPowered de Acciona

Lo Más Hot
Hace 8 años
Ariel desarrollara un Atom con motor híbrido

Lo Más Hot
Hace 8 años
Los Autos que Soñamos en la Infancia

Le Mans
Hace 7 años
Triunfo absoluto de Porsche en las 6 Horas de México

Lo Más Hot
Hace 8 años
Frentzen, impresionado tras conducir el Tesla Model S del Electric GT

Le Mans
Hace 7 años
Jackie Chan, a nada de ganar en Le Mans 2017

Fórmula 1
Hace 8 años
Las estadísticas indican que el ganador es…

Rallys
Hace 7 años
El Rally de Polonia quedará fuera de la próxima temporada

NASCAR PEAK
Hace 8 años
La Challenge, territorio de Manuel Gutiérrez

Fórmula 1
Hace 8 años
Verstappen, adelantado a su época