Porsche Mobil 1 Supercup, llega a México
Hace 7 años

“Buena ventura sólo con otra dura”... El Gran Premio de la Fórmula 1 en México, tendrá un nuevo elemento en la edición 2017. Será anfitrión de la única carrera de la Porsche Mobil 1 Supercup en América, la cual fungirá como serie de soporte de la “Gran F1esta” en México.
Tras recorrer los otros circuitos, esta supercopa finalizará en nuestro país, donde los pilotos vivirán por primera vez la pasión y la entrega del público mexicano al recorrer el Autódromo Hermanos Rodríguez, del 27 al 29 de octubre.

Con más de sesenta años de historia en el deporte motor, Porsche, comenzó una nueva aventura en 1992, al organizar el primer campeonato de Porsche Mobil 1 Supercup. Un año más tarde, se unieron a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), como entretenimiento previo a los Grandes Premios del Campeonato Mundial de Fórmula 1, en los mejores circuitos de Europa y del mundo.
Quizá no sea una competencia tan reconocida ni atraiga los reflectores que otras atraen, pero en estos tiempos donde podemos disfrutar de este singular espectáculo, debemos preguntarnos, ¿en serio esto es relevante? Si de verdad eres un apasionado de las carreras, estarás de acuerdo que lo importante es ver y sentir el auténtico espíritu de la competencia: rivalidad sana entre equipos, pilotos muy jóvenes talentosos compitiendo y luchando por demostrar sus habilidades y lograr un futuro prometedor.
El gran protagonista
El nuevo Porsche 911 GT3 Cup, fue presentado durante el Salón de París 2017. ¿Quieren saber un poco más? Por supuesto. Este coche carreras-cliente, es un modelo de acceso a la gama de Porsche para personas que quieren competir en circuitos. Estéticamente, hay uno que otro cambio en el frontal y la zaga, que ayudarán a aumentar la carga aerodinámica. Pero este no es el principal punto fuerte de estos coches, son auténticas bestias y su sonido es estremecedor. ¡Lo juro!

El espectáculo
Lo más importante de la Porsche Mobil 1 Supercup, es que todos, absolutamente todos, compiten en igualdad de condiciones. Los vehículos son técnicamente iguales, mismos neumáticos y combustible para todos, lo que les obliga a demostrar en todo momento su destreza e ingenio, así como el trabajo en equipo.
Las rutas
Montmeló, Mónaco, Red Bull Ring, Silverstone, Hungaroring, Spa, Monza e incluso el Circuito de las Américas (en Estados Unidos), forman parte de su calendario. Este año, el último se sustituye por el del Gran Premio de México, en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
Participantes de lujo
Y ojo, en este serial han participado pilotos del Fórmula 1. Entre ellos figuran Nick Heidfield, Ralf Schumacher, Ivan Capelli (conocido por ser el último piloto italiano que condujo un coche de la Scuderia Ferrari), Jacques Laffite... pero también campeones procedentes del mundo de los rallies, como Ari Vatanen o Walter Röhrl, tomaron parte en carreras como invitados especiales, es más, incluso pilotos de motociclismo, como Sito Pons o Giacomo Agostini.
Noticias

Le Mans
Hace 7 años
¿Por qué no recordar una historia de Le Mans?

Fórmula 1
Hace 8 años
Niki Lauda se propone levantar el ímpetu de Rosberg

NASCAR PEAK
Hace 8 años
Rubén García Jr. Y Cristopher Ugalde se roban la escena

NASCAR PEAK
Hace 7 años
Harvick saldrá desde la punta en la Southern 500 en Darlington

Fórmula 1
Hace 7 años
Renault celebró cuarenta años de historia en la F1

Lo Más Hot
Hace 8 años
5 autos que no sobrevivieron al Nürburgring

NASCAR PEAK
Hace 7 años
Victoria de Michel Jourdain Jr. en NASCAR México

Fórmula 1
Hace 7 años
Verstappen, el más rápido en la primera sesión de ensayos libres en Malasia

Lo Más Hot
Hace 8 años
Audi lanza el nuevo TT-RS

Rallys
Hace 7 años
Rally de México: Sébastien Loeb, el retorno del héroe

Gran Turismo
Hace 7 años
Guerrieri triunfa en China