Desfilarán las motos de Nicky Hayden en Mugello
Hace 7 años

El Gran Premio de Mugello que se celebrará este fin de semana en Italia, rendirá un homenaje al piloto Nicky Hayden, tras su trágico fallecimiento. Dentro del Autódromo de Mugello se reunirán todas las motos pilotadas por Nicky Hayden en su trayectoria mundialista.
Como no podría ser de otra manera, estarán decoradas con su característico dorsal 69. El motivo de portar ese número viene de su padre, Earl Hayden, un piloto con fama de caerse continuamente, que acabó optando por una cifra que pudiera leerse tanto del derecho como del revés.
Hayden, falleció el lunes de la semana pasada a consecuencia de los severos daños cerebrales que le causó el accidente que sufrió mientras entrenaba en bicicleta por Rímini, al chocar contra un coche.

De esta forma, las motocicletas que desfilarán este fin de semana formaron parte importante de la trayectoria del "Kentucky Kid". No pueden faltar modelos como el Repsol Honda RC 211 V, con el número 69, con el que debutó en el mundial junto al italiano Valentino Rossi en 2003, y los cinco modelos restantes del fabricante japonés RC 212 V, con uno de los cuales logró el Mundial en 2006.
También participará la Ducati que pilotó entre 2009 y 2013, y se desplazará la Honda del WorldSBK, con la que competía este año.
Las joyas de Nicky Hayden
- En su llegada al Campeonato del Mundo de MotoGP, Nicky Hayden, se estrenó a bordo de la agresiva Honda RC211V. Le costó algo de tiempo acostumbrarse a ella, pero en la misma temporada 2003, sumó su primer podio y en 2006, logró coronarse como Campeón del Mundo.

- En 2006, Hayden, aceptó la llamada de Honda para liderar su proyecto en el Campeonato del Mundo de Superbikes, donde volvería a encontrarse con las motos derivadas de la serie. La gesta no era fácil, pues tenía que montarse en una Honda CBR1000RR Fireblade, sensiblemente inferior a las punteras, pero aun así logró ser competitivo y subió cuatro veces al podio, incluyendo la victoria en la segunda carrera de Malasia.
- Dos años sin victorias después de su título, “The Kentucky Kid”, decidió cambiar de aires y formó pareja con Casey Stoner en el equipo oficial de Ducati, esta vez a bordo de una Ducati Desmosedici. Sería en Indianápolis donde brillaría más y conseguiría su único podio de la temporada.
- Sin opciones para continuar dentro de un equipo oficial, Hayden, pasó en 2014 a formar parte del equipo privado de Jorge Martínez 'Aspar'. Un equipo con recursos limitados y una moto a la que el americano sacaba lo mejor que podía en cada carrera sin bajar jamás los brazos. Su incansable trabajo le permitió luchar regularmente por las posiciones de puntos, primero con una Honda RCV1000R y al año siguiente con una RC213V-RS. Su última carrera fue en el circuito de Imola con el Red Bull Honda de SBK, acabando en el puesto 12.

Noticias

Rallys
Hace 7 años
Loeb remonta posiciones y presiona a Sordo en el Rally de México

Lo Más Hot
Hace 8 años
Top 9 SUVs Más Veloces - Parte 2

Le Mans
Hace 8 años
¡Ford GT de vuelta al primer lugar!

Le Mans
Hace 7 años
Triunfo absoluto de Porsche en las 6 Horas de México

Lo Más Hot
Hace 8 años
Nuevo Batimóvil en el Gumball 3000

Fórmula 1
Hace 8 años
Vuelvan al pasado con F1 Pole Position

Lo Más Hot
Hace 8 años
10 autos con los nombres más extraños

Fórmula E
Hace 7 años
Mercedes competirá en Fórmula E y se marchará del DTM

NASCAR PEAK
Hace 7 años
Abraham Calderón festejó en Puebla

Fórmula 1
Hace 7 años
Vettel y Hamilton en Austria, ¿hora de la tregua o seguirá la guerra?

NASCAR PEAK
Hace 8 años
Dale Earnhardt Jr se las arregla sin volante