6 Horas de México: ¿Qué debo saber?
Hace 8 años


¿En qué consta cada categoría?
Las primeras dos mencionadas, LMP1 y LMP2, se caracterizan por sus autos totalmente fuera de serie. Se denominan prototipos, y son los autos más avanzados del mundo (comparables a los Fórmula 1 actuales), y sus sofisticados sistemas aerodinámicos los hacen fáciles de distinguir aun a distancia. Estas dos categorías son sin duda las más rápidos de la manada, pero existen muchas diferencias entre ellas, que no son inmediatamente aparentes. Primero que nada, cabe aclarar que la categoría LMP1 ya está dividida en 2 secciones, los autos híbridos (LMP1-H) y los no híbridos (LMP1-L). Los autos de la categoría H pueden utilizar los motores que gusten, del desplazamiento que sea requerido y con la cantidad de cilindros que gusten. Sin embargo, los no-híbridos tienen un máximo desplazamiento permitido de 5.5 litros, y a todos se les exige que sus motores sean de 4 tiempos, ya sea de diésel o gasolina. Típicamente sólo se ven equipos asociados a compañías de auto grandes en la LMP1-H, siendo la categoría más cara y más importante, mientras que entusiastas y equipos con menos presupuesto intentan competir en la LMP1-L.
¿Y qué hay de los LMGTE Pro y Am?

Noticias

NASCAR PEAK
Hace 8 años
Tony Stewart regresa a la cima

Fórmula E
Hace 8 años
Jean-Eric Vergne imponiendo en la pretemporada.

NASCAR PEAK
Hace 8 años
Súper Copa Telcel

Fórmula 1
Hace 7 años
La F1 contempla más carreras y dividir la temporada por continentes

Fórmula E
Hace 7 años
El nuevo monoplaza de la serie no debe seguir las ideas de la Fórmula 1

Le Mans
Hace 8 años
Le Mans, últimas noticias.

Fórmula 1
Hace 8 años
El futuro de Silverstone en la F1

Lo Más Hot
Hace 8 años
JDM: Japanese Domestic Market o Mercado Interno Japonés

Fórmula E
Hace 7 años
Nico Rosberg, cree que la categoría eléctrica es el futuro

Fórmula 1
Hace 7 años
Alonso reitera amenaza de abandonar la F1

Fórmula 1
Hace 7 años
Vettel indica que Räikkönen es el mejor compañero que he tenido hasta ahora